Descubre la indemnización por despido: guía completa
Si estás pensando en despedir a un empleado o si te han despedido, es importante que conozcas cuál es la indemnización por despido que corresponde. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este tema.
¿Qué es la indemnización por despido?
La indemnización por despido es una compensación económica que se le otorga al trabajador cuando se produce un despido. Esta compensación tiene como objetivo mitigar el impacto económico que puede tener la pérdida del empleo.
¿Cuánto es la indemnización por despido?
El monto de la indemnización por despido depende de varios factores, como el tipo de contrato, la antigüedad del trabajador y la causa del despido. A continuación, te explicamos cuánto corresponde en cada caso:
Contrato indefinido
Si el trabajador tiene un contrato indefinido y es despedido de forma improcedente, la indemnización por despido será de 33 días por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades.
En caso de despido procedente, la indemnización será de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
Contrato temporal
En el caso de los contratos temporales, la indemnización por despido será de 12 días por año trabajado, con un máximo de 6 mensualidades.
Despido colectivo
En el caso de un despido colectivo, la indemnización por despido será de 20 días por año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades.
¿Cómo se calcula la indemnización por despido?
Para calcular la indemnización por despido, se debe tener en cuenta el salario diario del trabajador y el número de días correspondientes según el tipo de contrato y la causa del despido.
Por ejemplo, si un trabajador con contrato indefinido y una antigüedad de 5 años es despedido de forma improcedente, su indemnización por despido sería:
33 días x 5 años = 165 días
Salario diario = 50€
Indemnización por despido = 165 días x 50€ = 8.250€
¿Cuándo no corresponde indemnización por despido?
No corresponde indemnización por despido en los siguientes casos:
- Despido disciplinario por causa justificada
- Renuncia voluntaria del trabajador
- Finalización del contrato temporal
- Finalización del contrato de obra o servicio
Conclusión
En resumen, la indemnización por despido es una compensación económica que se le otorga al trabajador cuando se produce un despido. El monto de la indemnización depende de varios factores, como el tipo de contrato, la antigüedad del trabajador y la causa del despido. Es importante conocer estos detalles para poder tomar decisiones informadas en caso de un despido.
¿Cuánto es la indemnización por despido?
Esta es una pregunta muy común entre los trabajadores y empleadores. La respuesta depende de varios factores, como el tipo de contrato, la antigüedad del trabajador y la causa del despido. En nuestra guía completa Descubre la indemnización por despido, encontrarás toda la información detallada y actualizada sobre este tema.
¿Cómo puedo calcular mi indemnización por despido?
Calcular la indemnización por despido puede ser un proceso complicado, ya que hay muchos factores a considerar. En nuestra guía completa, te explicamos paso a paso cómo hacerlo y te proporcionamos herramientas útiles para que puedas hacerlo de manera fácil y rápida.
¿Qué debo hacer si creo que mi indemnización por despido es incorrecta?
Si crees que tu indemnización por despido es incorrecta, lo primero que debes hacer es revisar tu contrato y la legislación laboral vigente. Si aún tienes dudas, es recomendable que consultes con un abogado laboral. En nuestra guía completa, también te proporcionamos información sobre cómo proceder en caso de que creas que tu indemnización es incorrecta.